Falta de compromiso con las ideas.
- Yanynabrt Iquinar Podcast
- 1 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 mar 2021
Existe un podcast sobre este tema en Spotify.
En compañía de mi hermana quisimos esbozar un tema bastante importante a tener en cuenta, conforme a esto ramificamos tres grandes Ideas que son la base del criterio el cual hablamos.

A los adolescentes y a los seres humanos en general se nos dificulta comprometernos con una meta que queremos, por supuesto, llevar a cabo y ejecutar, el problema arraigado al impedimento de hacerlo va relacionado con la pereza, el desconocimiento nosotros mismos, la incomodidad y la baja tolerancia a la adaptación. Muchos de nosotros nos basamos en la motivación que podamos tener sin saber que existe motivaciones a través de la inspiración, ejemplo, cuando viste un video de gurús en internet dónde te animan a levantarte temprano y ser productivo, dónde te impulsan pero no te mantienen.
Dos conceptos importantes para resaltar; impulso y mantener, en realidad eso es la motivación, poder iniciar pero saber sostenerla a largo plazo y eso sólo es posible cuando tenemos definido un "porqué" hacemos lo que hacemos o hacemos lo que queremos hacer.
Existe motivación intrínseca y extrínseca; estímulos internos o externos, la verdad es que cuando la motivación viene de nosotros mismos ( por qué) no hay riesgos de tener consecuencias tan graves a comparación del estímulo exterior como el de depender de algo o alguien de afuera, añadiendo a este tema el autoconocimiento que juega un papel importante. El autoconocimiento que debemos de tener para saber quiénes somos, que queremos hacer y hacia dónde vamos, hacia dónde queremos ir, identificar virtudes y defectos, ser conscientes en que somos buenos y en que no es responsable comprometernos, llegar a contenidos y conflictos que no están conectados con la conciencia. Como un último punto, una de las cosas que impide que nos comprometamos con una idea es el miedo a lo desconocido o a la incomodidad, estamos siempre en los mismos hábitos y en la zona de Confort que cuando nos enfrentamos a nuevos retos tiende a parecer la incomodidad y la baja tolerancia a la adaptación, olvidamos que no todo es mecánico e instantáneo, hay cosas que requieren de más esfuerzo y más energía, los cambios demandan un tiempo para que nos acomodemos a ellos de ahí parte la frustración, cuando hacemos algo nuevo o desconocido. Identificamos 3 grandes rasgos en los que se ven relacionado la falta de compromiso con las ideas, eso nos lleva a no hacer lo que queremos o no hacer lo que decimos.
En definitiva, debemos de conocernos, tomar la iniciativa de autoevaluarnos y autovalorarnos para para poder encontrar un porqué y asimismo tener una motivación intrínseca y poder comprometernos finalmente con nuestras metas.
Les escribe, Yanynabrt.
Comments