top of page
Buscar

¿Herencia o medio ambiente?

Actualizado: 16 abr 2021


¿Nuestra conducta la determina los rasgos hereditarios o, el medio ambiente en el que nos desenvolvemos?


Durante siglos, los pensantes han discutido el tema de HERENCIA-ANBIENTE

¿QUE ES ESTO? Es el tema debatible SI NUESTRAS CAPACIDADES COMPORTAMENTALES PROVIENEN DE LOS GENES O LA EXPERIENCIA.

Los primeros psicólogos experimentales norteamericanos se basaron en la postura de medio ambiente, El padre del conductismo, Watson, tenia un argumento que respaldaba esta posición.


"No tenemos ninguna prueba auténtica de la herencia de los rasgos [comportamentales]. Tendría plena confianza en el pronóstico final favorable de un bebé sano, de buena constitución, esmero, aunque descienda de una larga estirpe de pillos, asesinos ladrones y prostitutas. ¿Quién tiene alguna prueba de lo contrario? Denme una docena de niños sanos, de buena consti- tución, y mi propio mundo específico donde criarlos y les garantizo que puedo tomar a cualquiera de ellos, al azar, y formarle para que llegue a ser un especialista en cualquier campo que elija: médico, abogado, artista, empresario o, sí, incluso mendigo o ladrón". (Watson, 1930, págs.103-104)


Por otro lado, en europa, La etología (El estudio del comportamiento animal en el habit natural) Se convertia en un enfoque dominante del estudio de la conducta en ese continente. Defendiendo la postura opuesta de los psicólogos experimentales de norteamerica, resaltando el papel de lo innato o dicho de otra forma, los factores hereditarios en el desarrollo de la conducta, y aunque estaban equivocados los etologos, tambien lo estaban los psicólogos.

PERO HAY UN HITO EN ESTA HISTORIA, SE COMPROBÓ QUE ADEMÁS DE LA GENÉTICA Y EL APRENDIZAJE, HAY OTROS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE NUESTRA CONDUCTA, COMO EL MEDIO AMBIENTE FETAL, LA ALIMENTACIÓN, EL ESTRÉS Y LA ESTIMULACIÓN SENSORIAL, A PARTIR DE AHÍ MODIFICO LA FORMA de referirse a estos conceptos. De Factores geneticos o aprendizaje, paso a llamarse factores geneticos o experiencia. Luego se llego a la conclusión de que la conducta siempre se desarrolla bajo el control de ambos factores, tanto geneticos como de experiencia, y no bajo el control de uno o del otro por separado. Empezaron a sustituir preguntas como ¿Es genetico o es resultado de la experiencia? a preguntarse ¿En que medida es genetico y en que medida es resultado de la experiencia?

Aunque ambas no esten muy acordes, la verdadera premisa es que estos dos factores se combinan de forma aditiva, es decir, de forma complementaria. Para ejemplificar, una capacidad COMPORTAMENTAL, como la inteligencia, se genera mezclando tanto como partes geneticas como partes de la experiencia. Hay una metáfora que explica este tema muy bien.

Una de mis alumnas me contó que había leído que la inteligencia consiste en un tercio de genética y dos tercios de experiencia, y se preguntaba si eso era cierto. Debió quedarse extrañada cuando empecé mi res- puesta describiendo una experiencia en los Alpes. «Estaba subiendo tranquilamente por la pendiente de una cima cuando oí un ruido inesperado. Delante de mí, dándome la espalda, había un hombre joven sentado al borde de un precipicio tocando un extraño instrumento musical. Me senté detrás de él sobre una gran roca a pleno sol, tomé mi almuerzo y compartí con él su experiencia. Luego me levanté y bajé de la cima, sin molestarle». Le plantee la siguiente pregunta a mi alumna: «;Si yo pretendiera llegar a comprender mejor esta música, sería acertado empezar por preguntarme cuánto de ella provenía del músico y cuánto del instrumento?» «Eso sería una tontería», dijo. «La música procede de ambos; no tiene sentido viene del músico y cuánto del instrumento. De alguna manera, la música es el resultado de la interacción entre ambos. Debería preguntarse acerca de la interacción». preguntarse cuánto proviene «¡Eso es!», dije. «Ahora comprendes porqué...» «No me diga nada más», me interrumpió. «Comprendo lo que quiere decir. La inteligencia es el resultado de la interacción entre los genes y la experiencia, y no tiene sentido tratar de descubrir cuánto proviene de los cuánto de la experiencia o de los genes. «Y esto puede aplicarse a cualquier otro rasgo comportamental».


Les escribe, Yanynabrigith

 
 
 

留言


bottom of page